no-reflexivo

¿Pensar es reflexionar?
Por Gonzalo Osorio R. En base a la experiencia de hacer clases para estudiantes de pregrado en Psicología, me pareció relevante referirme a uno de los puntos más desafiantes a los que me he enfrentado a lo largo de estos 6 años de docencia, a saber, con el horizonte de incorporar las nociones básicas del […]

Jay Haley
“Ayudar a un paciente a entenderse a sí mismo, a tener mayor conciencia de sí mismo, no tiene nada que ver con un cambio”

M. Erickson
“El cambio lleva al insight con mucha mayor frecuencia de lo que el insight lleva al cambio”

Sigmund Freud
“…ni en virtud de una actividad mental como la reflexión, ni de un esfuerzo de atención y voluntad, se resolverán los enigmas de la neurosis”

Introducción a Freud y Lacan
En este grupo de estudio se revisarán distintos conceptos claves del método psicoanalítico de Freud y Lacan desde la perspectiva no reflexiva.

Taller clínico en la perspectiva no-reflexiva
En este taller se van a analizar situaciones clínicas de distinto tipo y a revisar autores de distintas corrientes desde el punto de vista de la terapia no reflexiva.

Meditación y Psicoterapia: dos ejercicios de presencia plena
Por Vicente García-Huidobro
Hace algunos años se han comenzado a establecer una serie de puentes entre la práctica de meditación y la psicoterapia, especialmente en torno al mindfulness.

Entrada al proceso psicoterapéutico en Lacan, lo no-reflexivo y el zen
Por Cristián Lopez
Lacan plantea, en La dirección de la cura y los principios de su poder, que para la entrada en análisis sería necesario un proceso que va “de la rectificación de las relaciones del sujeto con lo real, hasta el desarrollo de la transferencia, y luego a la interpretación”.

Psicoanálisis y fenomenología Heideggeriana: La Atención Parejamente Flotante
Resumen: El objetivo de este artículo es presentar un puente entre psicoanálisis y fenomenología a partir del tema de la atención parejamente flotante propuesto por S. Freud. Se parte con una revisión histórica de los abordajes fenomenológicos más importantes del tema de la captación de la experiencia del otro, con especial detención en las contribuciones […]

¿Perdono o termino con este pastel?
Por Vicente García-Huidobro
Y de a dónde vendrá esa tendencia a dejar que todo siga igual? Seguramente, porque no es fácil tomar la resolución acerca de terminar o perdonar a alguien de verdad.