Revisión de Sesiones Clínicas desde el Enfoque No-Reflexivo

Este nuevo curso online consistirá en analizar videos de sesiones psicoterapéuticas. El objetivo es generar un espacio formativo para quienes busquen adquirir herramientas para la atención terapéutica. Se verán sesiones de terapeutas célebres grabadas en video. Además, se realizará el seguimiento de un caso clínico expuesto en «In Treatment», reconocida serie de HBO. Es decir, se observará la continuidad de un mismo paciente en distintas sesiones, estudiando detalladamente la situación de consulta y la técnica o método de aproximación desde el terapeuta. Así, se utilizará este material audiovisual para fortalecer el manejo de sesiones y situaciones reales que se observan día a día en el oficio clínico.

Las actividades tendrán una metodología participativa, didáctica y propositiva en cuanto al abordaje del caso. El eje de este análisis estará abierto a diferentes perspectivas y su aplicación concreta en la atención de pacientes. Particularmente, se dialogará desde el Enfoque No-reflexivo y la revisión de escuelas como la psicoanalítica, sistémica y humanista. Así, el aprendizaje será integrativo y reforzado por textos complementarios que desarrollen conceptos relevantes para el ejercicio psicoterapéutico, tratados a la luz de las actividades prácticas del curso.

Objetivos de aprendizaje

  • – Aprender a pensar el «diseño de una intervención terapéutica» desde la primera aproximación a un caso, generando alternativas concretas sobre cómo entender el motivo de consulta, a quién o quiénes citar y cuáles serían las posibles proyecciones terapéuticas.
  • – Fortalecer las habilidades para generar un diálogo terapéutico más efectivo, desde un análisis detallado sobre las intervenciones del terapeuta y las respuestas del paciente.
  • – Visibilizar los errores comunes en las primeras conversaciones con un paciente y generar una perspectiva crítica que ayude a mejorar el abordaje desde el comienzo.
  • – Adquirir la flexibilidad y pragmatismo que requiere el enfrentarse a distintas situaciones de consulta y conectar con distintos modos de habla por parte de los pacientes, en virtud de una destreza más segura por parte del terapeuta.
  • – Ver la concreta aplicación de conceptos y autores relevantes, al terreno de la psicoterapia y las situaciones humanas cotidianas. Se busca eliminar la distancia entre teoría y práctica, además de generar una visión amplia e integrativa de distintas escuelas. Se ahondará en nociones como las de «reencuadre», «rectificación subjetiva», «estructuras y pautas de sistemas», «utilización» , «atención parejamente flotante», «entrada al análisis», entre otras que contribuyen muy tangiblemente a mejorar el oficio terapéutico.

Horarios y fechas:

  • Sábado 24 de Julio / Sábado 31 de Julio / Sábado 07 de Agosto 2021
  • 09.15 – 13.30 hrs. (Hora de Chile)
  • 12 Horas cronológicas en total

Valor e inscripción:

  • Dirigido a psicólogos/as y estudiantes de psicología interesados en el ámbito clínico
  • $80.000 valor total
  • Inscríbete enviando un mail a info@escueladepsicoterapia.cl y recibirás los datos para realizar el pago

Equipo docente:

  • Vicente García-Huidobro Andrews: Psicólogo, Licenciado en Filosofía y Doctor en Filosofía por la P. Universidad Católica de Chile. Es académico de la Universidad Católica, terapeuta de adicciones en Nuevo Norte y Psicólogo Clínico de adolescentes y adultos en su consulta particular. La Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC) lo acredito como Especialista en Psicoterapia, y es un International Affiliate de la American Psychological Association (APA). Ha escrito una serie de artículos académicos y recientemente publico el libro «Filosofía, Psicoanálisis y Espiritualidad. Psicoterapia no-reflexiva«, en la editorial Fondo de Cultura Económica, y es co-fundador del enfoque no-reflexivo.
  • Javiera Ramírez Silva: Psicóloga Clínica UC, con formación paralela en Escuela de Psicoterapia. Ejerce como psicoterapeuta de adultos y adolescentes en Psicólogos Santiago. Interés enfocado en todo tipo de prácticas relacionadas al ámbito clínico, en formato individual y familiar, además con especialización en la temática de tratamiento de adicciones.

Bibliografía

Freud, S. (2006). “Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico”. En Obras Completas, Tomo XII. (J.L. Etcheverry, Trad.) Amorrortu: Buenos Aires. pp. 107-119.

García-Huidobro, V. (2019). Psicoanálisis, Filosofía y Espiritualidad. Psicoterapia no-reflexiva. México: FCE

Haley, J. (1985). Conversations with Milton H. Erickson. Triangle Press: New York, London.

Miller, J. A. (1998). Introducción al método psicoanalítico. Buenos Aires: Paidós.

Minuchin, S. & Fishman, H. C. (1981). Técnicas de terapia familiar. (1a ed., 2004). Buenos Aires: Paidós.

Perls, F. (1973). The Gestalt approach & eye witness to therapy. Science & Behavior Books.

Sinatra, E. (2004). Las entrevistas preliminares y la entrada en análisis. Instituto Clínico de Buenos Aires: Rolta.

Watzlawick, P., Weakland, J. & Fisch, R., (1995). Cambio. Herder: Barcelona.

Datos de contacto

Para cualquier consulta escríbenos al siguiente e-mail info@escueladepsicoterapia.cl

Estamos en las redes sociales